1.-  1.	Un  
  es un sistema biológico constituido por una Comunidad de Organismos vivos y del medio físico donde se relacionan.
2.-  2.	 
 son los componentes que poseen vida.
3.-  3.	Los Factores bióticos son:  
 .
4.-  4.	Los factores abióticos son:  
 .
5.-  5.	Los factores físicos son:  
  
6.-  6.	Existen  
 grandes tipos de ecosistemas.
7.-  7.	 
 son aquellos en los que los animales y las plantas viven o se relacionan dentro del agua.
8.-  8.	 
 se asientan sobre el cuarto de superficie terrestre formada por Continentes e Islas.
9.-  9.	Hay distintos tipos de ecosistemas terrestres, dependiendo de las condiciones de los 
 .
10.-  10.	En los ecosistemas desérticos los seres vivos son capaces de vivir en  
 en el día y a la baja en la noche.
11.-  11.	Sus principales características son condiciones de aire frío, suelos áridos, nieves y neblinas 
 .
12.-  12.	Las Sabanas son grandes praderas con escaso arbolado y plantas de consistencia herbácea, adaptadas a las  
  que tienen.
13.-  13.	Caracterizados por ser húmedos y con temperaturas templadas.  
 .
14.-  14.	Los  
 se desarrollan en la ciudad, conde existen flujos de materia y energía además de seres vivos y un medio físico.
15.-  15.	 Todos los seres vivos necesitan 
  para llevar a cabo sus funciones vitales.
16.-  16.	Toda la energía utilizada por los seres vivos proviene del  
 .
17.-  17.	La energía solar es consumida y ya no volverá a ser utilizada por los seres vivos, por eso se dice que la energía que atraviesa un ecosistema es  
 .
18.-  18.	Cuando los seres vivos mueren, sus restos son de nuevo transformados en materia inorgánica, es por ello, que la materia constituye un  
  en el ecosistema.
19.-  19.	 
  es el conjunto de seres vivos de un ecosistema que obtienen la materia y la energía de un modo semejante.
20.-  20.	Los  
  son los tipos de niveles tróficos.
21.-  21.	Los  
  las bacterias y los hongos, que descomponen los restos orgánicos e inorgánicos de otros seres vivos y los transforman en materia útil para los productores.
22.-  22.	Para representar de forma lineal las relaciones alimentarias que se establecen entre los distintos niveles tróficos, se utilizan las  
 .
23.-  23.	Entre las distintas cadenas alimentarias se establecen varias conexiones; por eso, para explicar gráficamente ese complejo entramado de relaciones, en lugar de cadenas es más correcto hablar de  
 .
24.-  24.	El carbono, el oxígeno, el hidrógeno y el nitrógeno constituyen el  
  de la materia viva.
25.-  25.	Los movimientos de las sustancias inorgánicas que circulan por los distintos niveles tróficos y pasan por el biotipo reciclándose continuamente constituyen lo que se denomina ciclos  
 .
26.-  26.	Él  
  es el primer y principal elemento de la estructura de los seres vivos.
27.-  27.	Él  
  es un elemento abundante en la atmósfera y en el suelo.
28.-  28.	Él  
  es la sustancia más importante de la naturaleza.
29.-  29.	La masa total de materia orgánica de los seres vivos de un ecosistema se denomina  
 .
30.-  30.	La biomasa es la fuente de  
  que más aportación puede realizar, junto con la eólica, en la próxima década con una serie de criterios
Claves