crear test y exámenes   Fast quiz maker   creare esami e test online   Criar teste e exames online
Crear test y exámenes online
 

Crear Test

Ver otros Tests


Comentarios

MúsicaLUISMI

Canciones

1. ¿Cuál de los siguientes elementos es esencial para que una organización pública alcance resultados eficientes en la resolución de conflictos?

. A. Aplicación de estrategias sin diagnóstico previo
. B. Aumento de la carga horaria del personal
. C. Generación de nuevas formas de hacer apoyadas en mejores herramientas y conocimientos
. D. Centralización del mando sin cooperación
2. ¿Qué principio de la resolución busca evitar sorpresas, preservar la libertad de acción y negar al oponente información sobre las propias tropas?

. A. Principio de la Ofensiva
. B. Principio de la Masa
. C. Principio de la Seguridad
. D. Principio del Objetivo
3. Según el texto, el análisis FODA consta de:

. A. Dos dimensiones: funcional y operativa
. B. Dos partes: una interna y otra externa
. C. Tres niveles: estratégico, táctico y operativo
. D. Cuatro áreas: liderazgo, planeamiento, gestión y evaluación
4. ¿Qué característica distingue a un equipo de un grupo eficaz?

. A. División de tareas individuales y autonomía total
. B. Existencia de vínculos basados en la competencia
. C. Fuertes vínculos emocionales, confianza y alto compromiso
. D. Desempeño efectivo sin necesidad de cooperación
5. ¿Qué principio implica “la aplicación del poder de acción según la propia intención, sin que el oponente pueda impedirlo”?

. A. Principio de la Ofensiva
. B. Principio de la Sorpresa
. C. Principio de la Libertad de Acción
. D. Principio de la Voluntad de Vencer
6. En la etapa de “Confrontación” de la conformación de equipos, ¿cuál es uno de los elementos clave que aparece?

. A. Disolución espontánea de vínculos
. B. Completa cooperación sin tensiones
. C. Conflicto por el control del grupo y modos de hacer
. D. Conformación inmediata de normas internas
7. ¿Qué principio de resolución se basa en evitar lo complicado y superfluo, para reducir los riesgos de malas interpretaciones?

. A. Principio de la Seguridad
. B. Principio de la Sencillez
. C. Principio de la Unidad de Comando
. D. Principio del Objetivo
8. ¿Cuál de los siguientes es un aspecto clave que permite identificar a un equipo orientado al alto rendimiento?

. A. Libertad absoluta sin normas ni estructura
. B. Trabajo cooperativo, vínculos fuertes y sentido de pertenencia
. C. Individualismo funcional y ausencia de liderazgo
. D. División jerárquica estricta sin interacción
9. ¿Qué etapa del ciclo de vida de un equipo se caracteriza por un “proceso de aprendizaje respecto de la experiencia realizada”?

. A. Formación
. B. Normalización
. C. Disolución
. D. Rendimiento
10. ¿Cuál es el error común al asumir un sistema policial, según el documento?

. A. Analizar en exceso antes de actuar
. B. Priorizar la formación de equipos antes de establecer objetivos
. C. Ejecutar órdenes sin recibir confirmación
. D. Aplicar la estrategia sin un análisis o diagnóstico previo
11. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el concepto de Comando en la conducción táctica?

. A. Es la acción que ejerce el jefe para planificar las operaciones estratégicas.
. B. Es el ejercicio de la autoridad y responsabilidades legales sobre una organización policial.
. C. Es el arte de resolver conflictos operacionales mediante liderazgo informal.
. D. Es la delegación de funciones al personal operativo de campo.
12. ¿Qué diferencia principal existe entre la conducción estratégica y la conducción táctica?

. A. La estratégica depende del enfrentamiento directo; la táctica no.
. B. La táctica opera a largo plazo, mientras que la estrategia a corto.
. C. La estrategia adecua medios sin ver al oponente; la táctica emplea medios y ve al oponente.
. D. La táctica solo se aplica a decisiones políticas; la estrategia, a la operativa.
13. ¿Qué tres características deben cumplir las acciones eficaces en una intervención policial?

. A. Ser eficientes, veloces y sencillas
. B. Ser planificadas, improvisadas y decisivas
. C. Ser aptas, factibles y aceptables
. D. Ser legales, morales y oportunas
14. En una crisis policial de alta visibilidad, según el documento, ¿cuál es la principal característica que la diferencia de otros eventos?

. A. Participación obligatoria del poder judicial
. B. Intervención de servicios médicos como primeros respondientes
. C. La amenaza de la vida, incluso si es la del causante individual de la crisis
. D. Resolución inmediata por medios tecnológicos
15. ¿Qué zona de control se define como el área donde el control de la crisis está totalmente a cargo de la policía?

. A. Área interior
. B. Área exterior (ZONA SEGURA)
. C. Zona de control relativo
. D. Área objetivo
16. ¿Cuál es el primer paso que debe tomar una entidad policial al detectar una crisis?

. A. Emitir un comunicado oficial
. B. Aislar el punto crítico
. C. Localizar el evento
. D. Iniciar la evacuación
17. En el contexto de custodia, ¿cuál es el nivel de seguridad que requiere más recursos y personal?

. A. Acompañamiento
. B. Escolta
. C. Custodia
. D. Patrullaje
18. ¿Cuál de los siguientes principios básicos de protección implica la capacidad de aplicar cualquier mecanismo en cualquier operación?

. A. Cobertura
. B. Proximidad
. C. Versatilidad
. D. Evacuación
19. ¿Qué técnica de ingreso se recomienda cuando la puerta se encuentra en una esquina de la edificación?

. A. Ingreso en columna
. B. Técnica de Ingreso Combinado
. C. Ingreso en gancho
. D. Despliegue axial
20. Según el Código Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe, ¿en qué caso no se necesita autorización judicial previa para un allanamiento?

. A. Cuando la persona autorizó verbalmente
. B. Cuando hay persecución de un imputado que se introduce en un local o casa
. C. Cuando el fiscal actúa de oficio
. D. Cuando hay sospecha de actividad ilegal sin pruebas concluyentes
21. ¿Cuál es el objetivo del Análisis FODA aplicado al sistema policial según el documento?

. A. Clasificar a los integrantes de la organización según sus competencias.
. B. Examinar las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas del sistema policial.
. C. Elaborar un organigrama funcional de la conducción táctica.
. D. Implementar estrategias operativas de campo sin diagnóstico.
22. Según la Teoría de la Elección Racional, ¿qué herramienta se puede usar para seleccionar la mejor opción entre varias alternativas?

. A. Gráficos de dispersión
. B. Matrices DAFO
. C. Árboles de decisión
. D. Cuadro de mando integral
23. ¿Cuál de los siguientes elementos no pertenece a los cuatro pasos fundamentales de la negociación según el texto?

. A. Escucha activa
. B. Retroalimentación
. C. Empatía
. D. Imposición
24. En el contexto del principio de negociación de Harvard, ¿qué significa "separar a la persona del problema"?

. A. Evitar que la otra parte participe en la solución.
. B. No mezclar razones objetivas con emociones personales.
. C. Adoptar una postura defensiva ante el conflicto.
. D. Prohibir todo tipo de interacción con la contraparte.
25. ¿Cuál es el propósito principal del empoderamiento, según la definición del texto?

. A. Crear dependencia institucional en la toma de decisiones.
. B. Desarrollar en una persona la confianza y la seguridad en sí misma.
. C. Promover acciones de fuerza como método negociador.
. D. Limitar las capacidades de los grupos sociales marginados.
26. ¿Cuál de estos principios de resolución se basa en la aplicación concentrada de un poder de acción superior, en el momento y lugar oportunos?

. A. Principio de la Sorpresa
. B. Principio de la Masa
. C. Principio de la Economía de Fuerza
. D. Principio de la Libertad de Acción
27. En el análisis FODA, ¿cuál de los siguientes elementos pertenece al entorno externo?

. A. Fortalezas
. B. Amenazas
. C. Debilidades
. D. Recursos internos
28. ¿Cuál es el primer paso de un árbol de decisiones, de acuerdo al enfoque metodológico de la T.E.R.?

. A. Identificar los resultados estimados
. B. Nudo de decisión
. C. Prever las reacciones del entorno
. D. Aplicar un diagnóstico final
29. ¿Qué se debe lograr al concentrarse en los intereses y no en las posiciones, según el método Harvard?

. A. Una victoria total sobre el oponente
. B. Encontrar una solución que satisfaga las necesidades de ambas partes
. C. Hacer valer las opiniones propias por encima de las ajenas
. D. Imponer los términos de negociación de manera estratégica
30. En el marco de la escucha activa, ¿cuál es una herramienta recomendada para reflejar el estado emocional del otro?

. A. Repetir literalmente todo lo que ha dicho
. B. Mostrar empatía y validar lo que dice, aunque no se esté de acuerdo
. C. Ofrecer soluciones inmediatas y personales
. D. Cambiar el tema hacia un asunto neutral

ACCESO 1º EEPP LENGUAJE MUSICAL ,TEST DE ACCESO A EEPP DE LENGUAJE MUSICAL. Tags:LENGUAJE ,MUSICAL ,AVANZADO. Preguntas:10
Test sobre Diego Alejandro ,Este text lo hice con el propósito de que pongan a prueba que tanto saben sobre Dieguis. Categorías:Divertido. Preguntas:9
¿Cuánto sabes de Amaia Montero? ,Pon a prueba tus conocimientos sobre la voz española femenina más dulce de la tierra. . Tags:Amaia ,Montero ,La ,Oreja ,de ,Van ,Gogh. Preguntas:9
Mike Oldfield ,Prueba tus conocimientos sobre este gran músico británico. Categorías:Mike ,Oldfield. Preguntas:30
Musica básica ,En el siguiente test se presenta preguntas sobre teoría musical basica elija la respuesta correcta de las tres opciones que se le presentan . Tags:Musica ,. Preguntas:10
¿Cuánto sabes de Adexe y Nau? ,¿Eres un/a verdadero/a naudexer?. Categorías:AyN ,Naudexer ,Adexe ,y ,Nau. Preguntas:11
\"MÚSICA URBANA\". ,Cuanto sabes de estas canciones.. Tags:049. Preguntas:11
Música urbana ,Cuanto sabes de música urbana.. Categorías:049. Preguntas:8
Música básica ,Test de conocimientos básicos de teoría musical.. Tags:Música ,Test ,Básico. Preguntas:25
¿Cuánto sabes de BTS? ,En este te vamos a questionar lo que sabes sobre el grupo de K-Pop BTS.. Categorías:Entretenido ,divertido ,y ,apasionado. Preguntas:8
El Rock en Chile 1960-1970 ,Test para alumnos de Apreciación Musical . Tags:Test ,de ,Conocimiento ,Musical. Preguntas:17
PERRO negro ,POPOPITIRO. Categorías:TORNILLO. Preguntas:35

Crea tu propio test gratis




Comentarios

Creartest.com no se hace responsable del contenido publicados por los usuarios